Los profesionales veterinarios, como responsables principales del cuidado físico y en muchos casos psicológico del perro y por su cercanía a los propietarios, son consultados por determinados problemas de conducta, por la mejora del bienestar de su mascota y la forma de relacionarse mejorando el vínculo y la convivencia.
Esta nueva sensibilidad social hacia el perro de familia requiere innovar en la metodología sobre la forma de interactuar con el perro y la manera más adecuada para su manejo en el día a día.
La finalidad del curso es dotar al propietario de las capacidades suficientes para adquirir unas técnicas sencillas que le permita entender el lenguaje canino y establecer un claro código de comunicación, potenciar el vínculo, conocer y cubrir en lo posible sus necesidades etológicas generales y de raza, así como dotar al perro de una base emocional y comportamental sólida.
¿A quién va dirigido?
A todos los veterinarios de clínica de pequeños animales que quieran afianzar y profundizar sus conocimientos básicos en esta disciplina. También se podrán matricular estudiantes de la facultad de Veterinaria.
Programa
Más ejercicios…
Duración del curso
Diez horas.
Solicita información sobre este curso
¿Quieres asesoramiento sobre este curso?
Contáctanos y te llamaremos tan pronto como nos sea posible.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta. Te responderemos lo antes posible.